Polylang te permite crear una web de WordPress bilingüe o multilingüe.

Polylang es un plugin para administrar  contenido multilingüe, es un complemento gratuito que impulsa cientos de miles de sitios de WordPress. ¿Cómo funciona? Es muy fácil: escribe publicaciones, páginas y crea categorías como de costumbre, y luego asigna el idioma para cada una de ellas. 

Se integra directamente en la conocida interfaz de WordPress. El rendimiento y la facilidad de uso son las dos prioridades que guían su desarrollo. ¡Polylang ha demostrado ser lo suficientemente potente para sitios que tienen decenas de miles de publicaciones!

Características de Polylang

  • Puedes usar tantos idiomas como quieras. Se admiten idiomas RTL. Los paquetes de idiomas de WordPress se descargan y actualizan automáticamente.
  • Puedes traducir entradas, páginas, media, categorías, etiquetas, menús, widgets…
  • Es compatible con tipos de contenido personalizados, taxonomías personalizadas, entradas fijas y formatos de entrada, canales RSS y todos los widgets por defecto de WordPress.
  • El idioma se establece por el contenido o por el código de idioma en la URL, o puedes usar un subdominio o un dominio diferentes por idioma
  • Las categorías, las etiquetas y otros metadatos se copian automáticamente cuando se añade una nueva entrada o una traducción de página
  • Se proporciona un selector de idioma personalizable como widget o en el menú de navegación.
  • Compatible con SEO : Polylang es compatible con Yoast SEO y se ocupa automáticamente del SEO multilingüe.
  • Si quieres usar un servicio de traducción automático o profesional, puedes instalar Lingotek Translation como complemento de Polylang. Lingotek ofrece un sistema completo de gestión de traducciones que proporciona servicios como una memoria de traducción o procesos de traducción semiautomáticos.

Instalación de Polylang en WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar Polylang en tu web. Podéis hacerlo desde el repositorio oficial o desde la búsqueda de plugins de WordPress, podrás encontrar e instalar Polylang sin ningún problema.

Una vez instalado, podrás acceder al menú del plugin.

  • Idiomas: Aquí podrás crear los distintos idiomas que quieras que tenga tu página web.
  •  Traducciones de cadenas: En esta sección podrás traducir, de manera manual, algunas cadenas relativas de tu plantilla de WordPress. 
  • Ajustes: Aquí podrás ver algunos ajustes extra que te ofrece Polylang multilenguaje para WordPress. Puedes dejar todo como está por defecto, aunque siempre puedes echar una ojeada para ver si alguna opción te conviene o no. 
  • Lingotek: Este plugin multilenguaje es compatible con la herramienta Lingotek de traducción automática de textos.

Configuración de idiomas

Primero elige el idioma principal (en este caso de ejemplo sería el español).  En este caso tendrá la posición 1, si quieres que sea el castellano el idioma principal.

Ahora tienes que escoger el segundo idioma de tu web multidioma. Por ejemplo, el inglés. Tendrás que indicar que aparezca en la posición 2, justo detrás del español.

Una vez instalado el plugin y creados los idiomas, tendrás que añadir contenido para ellos.

Para crear la traducción con Polylang del contenido de una página o entrada, desde el propio listado de páginas o entradas, puedes seleccionar el símbolo “+” de bajo de la banderita del idioma que corresponda. Automáticamente se te abrirá el editor y podrás empezar a redactar y maquetar tu página o entrada en esa lengua.

Este proceso de traducción tendrás que hacerlo con todas las páginas y entradas que desees traducir en tu página web o blog.

Conclusiones

Polylang  os ayudará a gestionar vuestro sitio multilenguaje para que el trabajo resulte lo menos difícil posible.

Una vez se hayan creado los menús, la categorías y se haya añadido el widget con la configuración correcta, sólo tendrás que preocuparte de publicar el contenido en cada uno de los idiomas, del resto se encargará Polylang.

La versión PRO ofrece más características y soporte si la necesitas, pero la versión gratuita es muy efectiva en la mayoría de los casos.

Visita nuestro Blog.