Contact Form7 es un plugin desarrollado para la creación de formularios de contacto. En este artículo, Gestpubli os explica la importancia de este tipo de formulario para el éxito de tu negocio y te enseñamos cómo instalar este plugin en tu sitio.
El sitio web es el principal canal de la estrategia digital de tu negocio. Para incluir todas las funciones necesarias para su correcto desempeño, es recomendable contar con un CMS como WordPress que ponga a disposición varios plugins, por ejemplo, Contact Form7.
Los formularios de contacto son piezas fundamentales en cualquier sitio web, por esta razón, dedicamos este artículo a explicar cómo funciona Contact Form7.
¿Cuál es la importancia de los formularios de contacto en un sitio web?
Es común que los sitios tengan una parte direccionada al contacto compuesta por un formulario con el objetivo de facilitar la comunicación de los visitantes. De esta manera, la audiencia puede contactar a la empresa informando sus datos personales y dejando un mensaje.
Según el funnel de ventas, la jornada de compra del cliente comienza a partir del momento que llega a tu sitio como visitante, sea por necesitar el producto o servicio ofrecido por tu empresa, sea por investigar informaciones acerca de un problema que lo hizo, de algún modo, llegar a las entradas de tu blog.
Luego de sentir interés por hablar con la empresa y saber cómo tus ofertas pueden ayudarlos a subsanar los problemas identificados, los visitantes buscarán el formulario de contacto.
En este momento, ellos dejan de ser apenas visitantes y se convierten en leads, es decir, personas con interés comercial por tu negocio.
Por este motivo, el formulario de contacto debe incluir campos que posibiliten transformar los visitantes en leads.
Los campos “nombre” y “email” son estándares, sin embargo, si la web es una tienda online, es indispensable que el campo “teléfono” esté presente en vuestro formulario.
¿Qué es Contact Form7?
Contact Form7 es un plugin desarrollado por Takayuki Miyoshi con la finalidad de crear formularios personalizados y, de esta forma, gestionar la creación de nuevos contactos dentro de tu sitio WordPress.
A pesar de existir otros plugins con esta misma función, Contact Form7 es uno de los más reconocidos en virtud de su simplicidad y efectividad.
¿Cómo instalar el Plugin Contact Form7 en tu sitio de WordPress?
Para iniciar la configuración del plugin, primero, debes acceder al menú izquierdo del panel administrativo de WordPress. Ve a “Plugins” y elige la opción “Añadir nuevo”.
En la próxima página, digita “Contact Form7” en el campo de búsqueda localizado en la parte superior de la pantalla. El plugin aparecerá en el tope de los resultados. Haz clic en “Instalar ahora”. A continuación, haz clic en “Activar” para habilitarlo.
¿Cómo crear un formulario de contacto?
Primero, selecciona el menú “Contacto” que aparecerá en el menú izquierdo, después de activar el plugin. Enseguida, haz clic en “Añadir nuevo”.
Contact Form 7 presentará un formulario a título de ejemplo. Lógicamente, puedes personalizarlo acorde con tus preferencias. Para efectuar estos cambios, es necesario que ingreses a la pestaña “Formularios” y selecciones los campos que deseas incluir en tu formulario.
¿Cómo puedo agregar un formulario de contacto en el contenido de mi publicación?
Después de crear tu formulario, será generado un respectivo shortcode. Cada formulario de contacto tiene su propio código abreviado , como Error: Formulario de contacto no encontrado.
. Copia el shortcode y pégalo en el contenido de la publicación.
Basta con copiar y pegar el código usando el editor.
De esta manera, el formulario aparecerá para tu audiencia y podrás empezar a generar leads con éste.
En conclusión, Contact Form7 es un excelente plugin para crear formularios de contacto en tu sitio web, con ello podrás generar mayor cantidad de leads, y si tenéis un e-commerce podrás generar mayor oportunidad de ventas.