políticas de privacidad

Meta apunta a mostrar de manera “más entendible” qué hacer con la información que recopila de los usuarios de Facebook, Instagram y Messenger a partir del rediseño de sus políticas de privacidad, que ya entró en vigencia el 26 de julio. Gestpubli te brinda información sobre ello.

La nueva versión de la Política de Privacidad de Meta no amplía los datos que pueden recopilar servicios como Facebook e Instagram, ni incorpora nuevas formas de uso de los mismos. Su finalidad, como ha explicado la compañía a Europa Press, es la de ofrecer un texto más claro y comprensible.

Por ello, Meta ha rediseñado y reescrito sus políticas de datos, que ahora cuentan con nuevos detalles, con los facilitan el acceso a la gestión de los mismos y explica la forma en cómo utilizar y compartir nuestra información con terceros.

A todo ello, se suma la opción de administrar quién puede ver nuestras publicaciones.

¿Qué es la Política de privacidad y qué cubre?

En la Política de privacidad, Meta explica cómo recopila, usa, comparte, retiene y transfiere información. También te informa cuáles son tus derechos. Cada sección de la Política incluye ejemplos útiles y un lenguaje más simple para que nuestras prácticas sean más fáciles de comprender. También agregan enlaces a recursos que ofrecen más información sobre los temas de privacidad que pueden interesarte.

Para Meta es importante que sepas cómo controlar tu privacidad, por lo que también te muestra cómo administrar tu información en la configuración de los Productos de Meta que usas. Puedes actualizar esta configuración para personalizar tu experiencia.

¿Cuáles son las nuevas políticas de privacidad en Facebook?

  • Administración de la experiencia de los usuarios.
  • Quién ve las publicaciones.
  • Anuncios.
  • Nuevos controles para administrar la configuración de privacidad.
  • Compromiso de informar si se realizan cambios en el modo en que recopilan los datos.
  • Derechos y obligaciones de los usuarios

¿Cómo puedes hacerle llegar tus dudas a Meta?

Obtén más información sobre cómo funciona la privacidad en Facebook, en Instagram y en el servicio de ayuda de Facebook. Si tienes alguna pregunta sobre esta Política o dudas, reclamos o solicitudes con respecto a tu información, puedes ponerte en contacto con Meta del modo descrito a continuación.

Puedes contactarlos online o por correo postal a la siguiente dirección:

Meta Platforms, Inc.

  • ATTN: Privacy Operations
  • 1601 Willow Road
  • Menlo Park, CA 94025

¿Cómo puedes administrar o eliminar tu información, y ejercer tus derechos?

A continuación, os ofrecemos una variedad de herramientas para ver, administrar, descargar y eliminar tu información. También puedes ir a la configuración de los Productos que usas para administrar tu información. Asimismo, puedes tener otros derechos de privacidad según las leyes aplicables.

Para ejercer tus derechos, visita nuestros servicios de ayuda, la configuración de Facebook e Instagram y la configuración del dispositivo.

REVISA Y ADMINISTRA TU INFORMACIÓN

En Conclusión:

A través de las Políticas de Privacidad Facebook e Instagram recopila información de sus usuarios, entre éstas también se encuentran: “las características de su dispositivo y el software utilizado”, así como la “información que haya compartido con ambas redes a través de la configuración de ese dispositivo (ubicación GPS, el acceso a la cámara, las fotos y los metadatos relacionados)“.

“No vendemos tus datos a nadie ni lo haremos en el futuro”. Asimismo, exigimos que los Socios y terceros cumplan las normas sobre cómo pueden y no pueden usar y divulgar la información que proporcionamos”, aclaró la compañía.

En el renovado Centro de Privacidad las personas también podrán ver un apartado sobre cómo administrar o eliminar su información, y saber cuáles son sus derechos, de acuerdo a la normativa. 

“Puedes seguir administrando la configuración de privacidad en cualquier momento y nos comprometemos a informarte si realizamos cambios importantes en el modo en que recopilamos, usamos y compartimos tu información”, aclaró Meta.