Una imagen bien optimizada es una buena herramienta de marketing digital, por ello, os presentamos las mejores herramientas para editar imágenes.
Todo ordenador con Windows trae instalado una amplia variedad de software básico para realizar las tareas convencionales. Entre ellos, Microsoft Paint se utiliza para editar fotos de una forma sencilla e intuitiva, pero si quieres conseguir un resultado mucho más profesional, os presentaremos las 3 mejores herramientas para editar imágenes.
3 Herramientas para editar imágenes
GIMP
GIMP es un programa para retocar y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OS X.
Herramientas de GIMP:
- Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las herramientas de selección (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.).
- Tijeras inteligentes.
- Dispone de todo tipo de utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…).
- Es posible modificar la escala o la inclinación.
- Brocha de curado para rectificar errores.
- Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en perspectiva y manipulación de textos.
- Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
- Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
PAINT.NET
Bajo licencia Freeware, Paint.net es completamente gratuito sin límite de tiempo. Este software es particularmente eficiente para retocar imágenes rasterizadas.
Sus funcionalidades son intuitivas e innovadoras y cuenta con una interfaz de usuario que proporciona una gestión de capas ejemplar, la posibilidad de volver atrás siempre (algo que Paintshop Pro y otros software de pago no ofrecen), efectos especiales y una amplia variedad de herramientas muy útiles y potentes.
La verdadera diferencia entre GIMP y Paint.Net, es que la primera tiene una interfaz gráfica muy inspirada en Photoshop, lo cual es comprensible, mientras que Paint.net solo quiere lograr el objetivo de permitir el acceso al retoque de imagen a nivel profesional para todos aquellos que nunca han usado Photoshop.
Es absolutamente ideal para comenzar en el mundo de la edición de fotos o para perfeccionarse.
PHOTOSHOP EXPRESS
Photoshop Express es un editor de imágenes en línea gratuito, es adecuado para todos los niveles de usuarios para producir resultados impresionantes.
La palabra express en el nombre de Photoshop Express Editor da una indicación clara del uso previsto de este editor de imágenes en línea gratuito. No se trata de reemplazar una aplicación de edición de fotos de escritorio completa, sino que se ofrece para usuarios que no necesitan ese tipo de potencia o para usuarios avanzados que desean realizar ajustes rápidos pero de alta calidad en una foto cuando están lejos de su ordenador principal.
Photoshop Express Editor se limita a trabajar sólo con imágenes JPEG y aunque esto debería estar bien para la mayoría de los usuarios, limita un poco la utilidad.
¿Es Photoshop Express lo mismo que Photoshop?
Aunque forma parte de la familia de Adobe Photoshop, Photoshop Express está diseñado específicamente para las fotografías de dispositivos móviles. Su interfaz accesible permite editar collages de fotos y compartirlos en las redes sociales.
¿Son compatibles Photoshop Express y Photoshop?
Sí. Puedes enviar archivos PSD a Photoshop directamente desde tu dispositivo móvil para acceder a herramientas más avanzadas de edición.
En conclusión:
Existen muchas herramientas para editar imágenes de forma profesional con herramientas freemium, por ello os hemos presentado estas 3 opciones para que escojas la que mejor se acomode a vuestras necesidades. Lo mejor de todo es que estas tienen versión gratuita.
Encuentra otros artículos en nuestro Blog.