Actualmente la mayoría de empresas prefieren hacer publicidad en redes, ya que hoy en día la mayoría de personas están más cerca del internet. Esto no quiere decir que el marketing tradicional ya no se use.

Pues bien, en este artículo veremos la diferencia entre marketing digital y el tradicional y la importancia de ambos.

El marketing tiene como objetivo captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades, antes de toda esta era digital, el marketing se llevaba a cabo usando otras herramientas.

Esto no quiere decir que el marketing tradicional esté obsoleto o no sirva, todo dependerá del tipo de empresa y sus necesidades. Incluso la combinación de ambas estrategias será la clave para ofrecer los mejores resultados.

¿Qué es el Marketing Tradicional?

Es aquel que se enfoca  en las ventas mediante los canales convencionales, estas son las ventas directas, el patrocinio, la prensa, la radio, la televisión o las ferias y exposiciones.

¿Qué es el Marketing Digital?

Utiliza técnicas más relacionadas con el medio digital e internet para desarrollar un tipo de comunicación más directa y personal con los usuarios.  En este caso, los canales de acción son  los motores de búsqueda, e-mail marketing, chatbot, etc.

Diferencia entre el marketing tradicional y digital:

La comunicación en el marketing digital es uno de los aspectos que más difiere del tradicional.

En este caso la comunicación es interactiva, bidireccional y más inmediata, lo que permite que la empresa y los clientes tengan una relación más fluida y de más confianza, aumentando así la credibilidad en la marca. 

En cambio, en el marketing tradicional la comunicación es más lineal y unidireccional ya que el usuario está totalmente pasivo. 

Otra de las diferencias entre estos dos tipos de marketing, es que el digital es medible, ya que la web nos permite trabajar con herramientas para medir estas acciones de forma rápida y precisa. Por ejemplo, podemos investigar  la opinión de los clientes mediante encuestas online o comentarios en las redes sociales.

En cambio, las herramientas de medición del marketing tradicional no son tan inmediatas ni fáciles de comparar.

Otro punto en el cual difieren es en su inversión en publicidad.

Muchas veces se cree que la publicidad en redes es gratuita, eso no es así, ya que, mientras más crezca la empresa, más servicios especializados vamos a requerir tales como el SEO y otras herramientas de marketing.

En cuanto al marketing tradicional no se requiere un gran desembolso económico para cumplir sus objetivos, lo que lleva a ser una opción muy útil y eficaz para pequeñas y medianas empresas.

En conclusión: 

Tanto el marketing tradicional como el digital son muy buenas opciones para hacer conocer tus productos y captar la atención y fidelización de nuestros clientes. Dependiendo de cual es la necesidad de tu empresa. 

Recuerda que si combinamos adecuadamente ambas técnicas de marketing podemos obtener mejores resultados.