A día de hoy, muchos usuarios utilizan las redes sociales como carta de presentación. Conoce cuáles son los riesgos de publicarlos en las redes sociales. En este post Gestpubli te presenta cuatro datos que nunca deberías exponer.

Salvaguardar la intimidad se está volviendo cada vez más un reto en un mundo totalmente digitalizado.

Publicar ciertos detalles, que tal vez parezcan inofensivos, en las redes otorgan cierta información que, sin saberlo, podrían poner en riesgo nuestra seguridad. De hecho, muchas aplicaciones obligan a proporcionar dichos datos. Por eso es importante ocultarlos, al menos, a terceras personas. Ya que pueden ser usadas para la suplantar nuestra identidad, extorsionarnos, etc.

Éstos son los 4 datos que nunca deberías exponer:

Ésta es la información que no deberíamos publicar en redes sociales, según la guía de la Oficina de Seguridad del Internauta del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

No publiques tu fecha de nacimiento completa:

Ésta podría ser una pieza clave para el robo de nuestra identidad o para extorsionarnos. Si tienes ese dato publicado en tu información personal de las redes sociales será mejor que la mantengas oculta.

No expongas tu ubicación:

Este dato nunca lo deberías exponer en las redes sociales, de esta forma estás avisando a los posibles criminales cual es tu rutina, es decir, en qué momentos no te encuentras en casa, los cuáles serán perfectos para un posible robo. ¡Ten cuidado!

No expongas tu casa en las redes sociales:

Para muchas personas es habitual enseñar partes de su hogar en las redes sociales. Si compraste una pantalla de TV nueva, unos lindos sillones, algún electrodoméstico, etc., no los exhibas de forma habitual. Al exponer tus bienes estarás diciendole al ladrón cuál es tu poder adquisitivo.

Otro punto muy importantes es que por nada del mundo expongas la dirección de tu hogar, por obvias razones no debes hacerlo.

No publiques tu número telefónico ni correo electrónico:

Estos datos dan una valiosa información sobre ti, al hacerlo puedes sufris extorsiones, fraudes por internet y suplantación. Ten cuidado con lo que publicas en redes sociales, no sabes qué manos caerán tu información.

¿Qué otra información no debería exponer?

Cómo ya hemos mencionado líneas más arriba, es muy difícil mantener privados nuestros datos, como consecuencia, cada vez son más los españoles que que son víctimas de algún ciberdelito, por ejemplo, engaños y robos a través de la red, ya que al compartir los datos permite que cualquiera pueda guardarlos aunque más tarde se hayan borrado.

A parte de los cuatro datos que nunca deberías exponer que ya te hemos mencionado, es importante que tampoco hagas pública la siguiente información que te detallaremos a continuación.

No subas fotos de menores de edad:

Quién no ha subido a la red fotos de sus hijos, sobrinos o nietos, créeme piénsalo dos veces antes de subirlas, pues no sabes en donde pueden acabar las imágenes, ni quién puede tener acceso a ellas.

Muchos menores de edad se han visto vulnerados por esta acción aparentemente inocente, ya que los delincuentes han subido las imágenes a portales de pornografía infantil o las aprovechan para realizar secuestros.

Ten cuidado y no los expongas, si deseas publicar fotografías con tus pequeños, tápales el rostro de alguna manera.

No publiques fotos comprometedoras:

Publicar fotos comprometedoras o de carácter íntimo o sexual puede suponer una gran amenaza para nuestra seguridad y tener consecuencias muy graves, como la extorsión o el ciberacoso.

No expongas la foto de tu DNI, contrato de trabajo o información bancaria:

Nuestro DNI, carné de conducir, contrato de trabajo o datos bancarios son datos personales muy sensibles. Con su revelación nos exponemos, por ejemplo, a una suplantación de identidady el uso de nuestros datos de forma fraudulenta.

En conclusión:

No te expongas a ser víctima de algún tipo de ciberdelito, tu información personal es muy valiosa para estos tipos de delincuentes. Recuerda que con ello no solo te estás exponiendo tú, sino también los familiares que habitan en tu hogar. Es por tu seguridad que hemos publicado este post mencionando los datos que nunca deberías exponer en las redes sociales y cuáles son las consecuencias que ésto te podría traer.